Matemáticas 1º Bachillerato
Matemáticas Aplicadas Ciencias Sociales I
1ª Evaluación
Tema 1: Números Reales.
Teoría
Ejercicios 1 Solución
Ejercicios 2 Solución al final de la hoja
Ejercicios 3 Solución
Ejercicios 4 Solución (Faltan el 9, 10 y 11)
Resumen de propiedades de potencias y de radicales
Tema 2: Polinomios. Fracciones algebraicas.
1. FACTORIZACIÓN ( DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL DE POLINOMIOS)
Método 1: Extraer factor común.
Método 2: Identidades notables.
Método 3: Ecuación de 2º grado.
Método 4: Usar la Regla de Ruffini.
Nota: Los cuatro métodos son aplicables en cada caso, un polinomio puede descomponerse usando de manera sucesiva varios de los métodos. Lo que sí es importante es seguir ese orden a la hora de empezar a factorizar.
Ejercicios de factorizar polinomios usando identidades notables.
Ejercicios de factorizar polinomios usando extracción de factor común e identidades notables.
Hoja de Operaciones con Fracciones Algebraicas
2. FRACCIONES ALGEBRAICAS
Tema 3: Ecuaciones y sistemas.
1. ECUACIONES FACTORIZADAS
Ecuaciones factorizadas Ejercicios
2. ECUACIONES DE GRADO SUPERIOR A 2
Ecuaciones de grado superior a 2 Ejercicios1
Ejercicios2 Ejercicios3
Ecuaciones bicuadradas Ejercicios
Teoría de clase sobre Ecuaciones de fracciones algebraicas
Ecuaciones de fracciones algebraicas
Ejercicios de ecuaciones de fracciones algebraicas con solución
Ejercicios
Teoría de clase sobre Ecuaciones de radicales
Ecuaciones de radicales Ejercicios
Problemas de ecuaciones y sistemas lineales o no lineales
- CASO ESPECIAL: ECUACIONES BICUADRADAS
Ecuaciones bicuadradas EjerciciosTeoría de clase sobre Ecuaciones de fracciones algebraicas
Ecuaciones de fracciones algebraicas
Ejercicios de ecuaciones de fracciones algebraicas con solución
Ejercicios
Teoría de clase sobre Ecuaciones de radicales
Ecuaciones de radicales Ejercicios
Ecuaciones con radicales con solución (No revisadas, son de otras personas)
Ejercicios 1
Ejercicios 2
Ejercicios 3
Ejercicios 1
Ejercicios 2
Ejercicios 3
Sistemas Lineales
Sistemas lineales. Método de Gauss
Sistemas No Lineales
Problemas de ecuaciones y sistemas lineales o no lineales
Problemas (el 2, 23, 24, 29 y 31 no son de ecuaciones)
Tema 4: Inecuaciones y sistemas.
Inecuaciones de: 1º grado y 2º grado
Sistemas de inecuaciones con una incógnita
Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Inecuaciones de 1º grado con una incógnita
Sistemas de inecuaciones de 1º grado con una incógnita
2ª Evaluación
Inecuaciones de 2º grado con una incógnita
Inecuaciones de grado superior a 2 con una incógnita
Inecuaciones racionales
Sistemas de inecuaciones de 1º grado con dos incógnitas
Tema 5: Logaritmos. Aplicaciones.
Tema 6: Funciones reales. Propiedades globales
Definición de función
Características de las funciones
1. Dominio Ejemplos Ejercicios
2. Recorrido Ejemplo
3. Monotonía Ejemplos
4. Extremos relativos Ejemplos
5. Acotación
Operaciones con funciones:
Composición Ejercicios
Función inversa Ejercicios
Más teoría de Función inversa
3ª Evaluación
Tema 7: Funciones polinómicas. Interpolación.
Teoría y ejercicios resueltos
Tema 8: Funciones racionales e irracionales.
6. Función valor absoluto de una función.
Vídeo de la definición de la función valor absoluto de una función.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Vídeo de la representación de la función valor absoluto de una función.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Tema 10: Límites de funciones. Continuidad
Idea de límite. Límites gráficamente:
Vídeo de cálculo de límites gráficamente.
Límites analíticamente:
Vídeo de cálculo de límites analíticamente. Regla I
Vídeo de cálculo de límites analíticamente de función a trozos
Vídeo de cálculo de límites analíticamente en el infinito de funciones polinómicas. Regla II
Operaciones con límites de funciones.
Vídeo de las Indeterminaciones.
Vídeo de cálculo de límites analíticamente de función a trozos
Vídeo de cálculo de límites analíticamente en el infinito de funciones polinómicas. Regla II
K/Infinito
Vídeo K/Infinito.
INDETERMINACIONES
INDETERMINACIÓN K/0
Vídeo Indeterminación K/0.
INDETERMINACIÓN Infinito/Infinito
Vídeo Indeterminación Infnito/Infinito
Descarga
INDETERMINACIÓN 0/0
SIN RAÍCES
Vídeo Indeterminación 0/0 SIN RAÍCES
Descarga
CON RAÍCES
Vídeo Indeterminación 0/0 CON RAÍCES
INDETERMINACIÓN 0·Infinito
Vídeo Indeterminación 0·Infinito
INDETERMINACIÓN Infinito-Infinito
Vídeo Indeterminación Infinito-Infinito
Aplicaciones de los límites:
Asíntotas
Vídeo Asíntotas
Vídeo Asíntotas Verticales
Vídeo Asíntotas Horizontales
Vídeo Asíntotas Oblicuas
Vídeo Asíntotas Ejercicio Pág 233 nº 13 a)
Descarga
Descarga
Continuidad
Vídeo Continuidad
Vídeo Operaciones Funciones Continuas. Discontinuidades
Estudio de la Continuidad y Discontinuidad
Vídeo Continuidad Ejemplo 1
Vídeo Continuidad Ejemplo 2
Vídeo Continuidad Ejemplo 3
Cálculo de asíntotas
Continuidad Ejercicios con solución de continuidad y asíntotas
Ejercicios de continuidad los de trigonométria no son para ciencias sociales
Tema 11: Introducción a las derivadas y sus aplicaciones.
Definición de derivada
Vídeo Definición de derivada
Cálculo de la derivada de un función con la definición de derivada
Vídeo Cálculo de la derivada de una función con la definición de derivada
Hoja del Vídeo Cálculo de la derivada de una función con la definición de derivada
Propiedades de las derivadas. Derivada Función Constante y Derivada Función Potencial
Vídeo Propiedades de las derivadas. Derivada Función Constante y Derivada Función Potencial.
Hoja del Vídeo Propiedad de las derivadas. Derivada Función Constante y Derivada Función Potencial.
Derivada Función Exponencial y Derivada Función Logarítmica
Vídeo Derivada Función Exponencial y Derivada Función Logarítmica.
Hoja del Vídeo Deriva Función Exponencial y Derivada Función Logarítmica
Derivada de Funciones Compuestas. Regla de la Cadena
Vídeo de Derivada de Funciones Compuestas. Regla de la Cadena
Descarga
Ejemplos de Derivadas de Funciones Compuestas.
Vídeo de Ejemplos de Derivadas de Funciones Compuestas
Derivadas
Vídeo de
Derivadas
Vídeo de
Descarga
Hoja del Vídeos
Hoja del Vídeos
Derivadas simples Solución
Solución ejercicios derivadas de la hoja de clase
Recta tangente Ejercicios
Monotonía
No hay comentarios:
Publicar un comentario